jueves, 31 de octubre de 2013
OCHO ALTERNATIVAS PARA APRENDER A PROGRAMAR FACILMENTE
jueves, 17 de octubre de 2013
martes, 8 de octubre de 2013
10 aplicaciones para sacarle mayor provecho a Google Drive
En un par de listados sobre formas de usar Dropbox, compartíamos una veintena de útiles aplicaciones online
de terceros que se valían del poder de almacenamiento en la nube y
compartición de archivos de Dropbox para ofrecer, en nuevos servicios,
algo más que la posibilidad de guardar archivos: reproducir música en
streaming, usarlo como hosting para sitios web, encriptar archivos, guardar automáticamente fotos de Facebook e Instagram, crear copias de seguridad de blogs, etc.
Pues
bien, Google Drive no se diferencia mucho de Dropbox por lo que no
sorprende poder encontrar aplicaciones de terceros que saquen bastante
provecho a sus cualidades,
especialmente las inherentes a su naturaleza de producto de Google:
estabilidad, seguridad, soporte, velocidad, muchas veces gratuidad,
integración con otras herramientas de Google, etc. Aquí revisamos
algunas de las mejores que ya han sido creadas, varias de ellas en forma
de webapps para Google Chrome:
1. Attachments.me, enviar archivos adjuntos de Gmail a Google Drive
Un panel de control para gestionar los archivos adjuntos que también permite administrarlos directamente desde Gmail y enviarlos con un par de clics al sistema de almacenamiento en la nube preferido, grupo en el que se incluye Google Drive. Luego de instalarlo y darle permisos de acceso, aparecerá un botón azul (a la derecha de los emails) que dice “Enviar a Google Drive”.
2. DriveTunes, música vía streaming
Una muy sencilla opción para reproducir la música almacenada en Google Drive vía streaming. Por ahora sólo reproduce MP3 aunque se puede usar su versión de prueba con los más recientes cambios entre los que se incluye reproducción de OGG y FLAC, un diseño alternativo con tonos oscuros, filtros rápidos por Artistas y LastFM Scrobbling.
3. DriveConverter, convertidor de documentos, imágenes y audio
Un útil convertidor que permite cambiar el formato de documentos (doc, docx, pdf, txt, rtf,…), hojas de cálculo (xls, xlsx, csv, pdf,…), imágenes (png, gif, jpg,…) y archivos de audio (mp3, mp4, m4a, flac, wav, ogg). Para usarlo, desde Google Drive da clic derecho sobre el archivo a convertir, luego da clic en Abrir con y finalmente en DriveConverter. Lo restante será elegir el formato de destino adecuado y si se desea guardar una copia en GDrive o simplemente descargar los resultados al PC.
4. Neutron Drive, editor de código siempre sincronizado
Un excelente editor de código online que gracias a su integración con GDrive permite disponer de múltiples ficheros y proyectos trabajando en ellos desde casi cualquier equipo, siempre actualizados con los más recientes cambios gracias a su eficiente sincronización.
5. Rvl.io, crear, almacenar y ejecutar presentaciones estilo Prezi
Reveal.js es una librería para crear presentaciones al estilo Prezi pero escribiendo directamente el código de las diapositivas y sus transiciones usando HTML y CSS. Su creador ha desarrollado también un editor visual, Rvl.io, para facilitar el proceso de creación y gestión de las presentaciones. Éste permite diseñar la presentación y descargar (botón “Export”) los ficheros necesarios para su ejecución en un navegador luego de guardarlos en el PC o, en este caso, en una carpeta compartida públicamente en Google Drive (ver ejemplo).
Extra 1: GDrive también se puede usar como hosting para sitios web
Por supuesto, con lo anterior podemos concluir que se pueden cargar archivos de JavaScript, CSS y HTML archivos a una carpeta pública, la esencia de los que conforman una página web estándar. Las instrucciones para hacerlo realidad han sido publicadas, como no podía ser de otra manera, usando el mismo sistema. Una buena idea puede ser usarlo como hosting de pruebas.
6. expressFlow, encriptar archivos y almacenarlos
expressFlow es una eficiente herramienta con la que se pueden encriptar archivos con sólo arrastrarlos y soltarlos, en tiempo récord (de ahí el “express” en su nombre). Sin embargo, trabaja mejor aún integrado con Google Drive pues los ficheros se pueden encriptar y guardar con un par de clics.
7. Guardar en Google Drive, guardar imágenes y páginas web
Ésta es una extensión para Google Chrome que agrega un menú al clic derecho del navegador para permitir guardar imágenes a Google Drive directamente desde un sitio web. También es posible capturar páginas web en forma de screenshots (de página completa o de sólo el contenido visible) en formato png o los archivos de la página (código fuente) en formato HTML.
Extra 2: Se pueden guardar también con “clic derecho >> Imprimir”
Otra opción veloz para capturar páginas web (en PDF) es a través del diálogo que aparece al dar clic derecho en cualquier página y luego en “Imprimir…”; En la sección Destino de la parte lateral izquierda, donde aparece la referencia de la impresora del PC, está el botón “Cambiar” que al pulsarlo desplegará entre muchas opciones una que dice “Guardar en Google Drive”.
8. PicMonkey, editar fotos e imágenes
Picmonkey, el sucesor de Picnik, es tal vez el mejor editor de fotos online existente por su facilidad, por su cantidad de efectos y filtros, por sus herramientas de decoración (marcos, formas, texturas, etc.), sus opciones para crear collages e imágenes de portada para Facebook y, obviamente, por su integración con Google Drive que permite empezar a editar con un par de clics las fotos almacenadas.
9. PDF Mergy, combinar documentos en PDF
Una muy sencilla herramienta para unir varios PDF con sólo arrastrarlos y soltarlos hasta su interfaz. Con Google Drive ofrece además la posibilidad de seleccionarlos con cuadros de verificación desde allí mismo o bien desde el panel de control de Google Drive (luego de seleccionarlos, basta un clic derecho >> Abrir con >> PDF Mergy. Por supuesto, los resultados se pueden guardar allí mismo.
Extra 3: Con HelloSign incluso se les puede agregar una firma digital
Y ya que estamos hablando de ficheros en PDF, que más relacionado a estos que las firmas digitales. Pues bien, con HelloSign se pueden diseñar firmas, ponerlas en documentos en PDF y enviar los resultados por email. HelloSign, PDF Mergy, Attachments.me y Google Drive: un cuarteto perfecto.
10. Lucidchart y Gantter, diagramas y herramientas para la gestión de proyectos colaborativos
LucidChart es una aplicación en HTML5 con un buen número de tipos de diagramas (organigramas, ERD, flujogramas, bocetos, mapas mentales, etc.) de forma colaborativa. Gantter es una herramienta para gestionar el cronograma de tareas de proyectos a través de los populares diagramas de Gantt. Ambas opciones vienen con templates y son compatibles con Microsoft Visio y Microsoft Project respectivamente.
Extra final: Cómo revocar el acceso a tu cuenta a las aplicaciones no deseadas y eliminadas
Si has decidido prescindir de alguna aplicación puedes eliminarla de Chrome, pero para eliminar por completo los permisos concedidos para acceder a tu cuenta de Google ve a la parte superior derecha de Google Drive, pulsa sobre tu imagen de perfil y luego da clic en “Cuenta”; en la parte izquierda busca la categoría “Seguridad” y al final, en la sección Sitios y aplicaciones conectados, pulsa sobre el botón “Administrar acceso”. Restará dar clic en “Revocar acceso” según la aplicación correspondiente.
domingo, 6 de octubre de 2013
Pocas presentaciones necesita un servicio que desde hace años
tiene su propia categoría aquí, en www.tecnoinfoitma.blogspot.com, en la que publicamos
todas las noticias y actualizaciones
de esta aplicación que ha conseguido transformarse en líder dentro del
sector de almacenamiento y sincronización de archivos en la nube.
Qué es Dropbox
Dropbox es un conjunto de aplicaciones disponibles en web (dropbox.com) y versiones para PC,
móviles y tabletas que nos permiten tener una copia de nuestros
archivos en Internet, siendo sencillo recuperarlas en cualquier momento.
También ofrece la posibilidad de compartir archivos
con otras personas sin tener que adjuntarlos en emails, siendo ideal
para distribuir de forma pública o privada ficheros de gran tamaño.
Backup y sincronización de archivos
No solamente se encarga de tener un backup de nuestras fotos, documentos, vídeos y demás archivos, también es responsable por mantener dicha copia constantemente actualizada.
Solo tenemos que indicar, en la aplicación instalada de nuestro PC,
cuál es el directorio que debe analizarse constantemente en busca de
actualizaciones.
De esta forma, cuando guardemos, actualicemos o
eliminemos un nuevo archivo en el directorio especificado, Dropbox
detectará la alteración y modificará la versión que guarda en Internet.
Lo
mismo ocurre con móviles y tabletas, siendo útil para guardar de forma
automática todas las fotos y vídeos que hacemos desde dichos
dispositivos, sin necesidad de preocuparse en subir el material de forma
individual o arriesgarse a no hacer el backup a tiempo.
Todo
esto permite que, si perdemos el disco duro de nuestro ordenador, solo
tengamos que instalar Dropbox en el nuevo disco, identificarnos con
nuestra cuenta, y ver cómo el material guardado en Internet se replica
inmediatamente en nuestro nuevo PC, sin haber perdido nada, ya que
siempre tendremos la última versión de nuestros archivos.
Por
supuesto, solo se realizará el backup y sincronización de lo que
tengamos en el directorio especificado durante la instalación, por lo
que, en caso de pérdida de disco duro, será necesario reinstalar los
programas y aplicaciones, así como copiar todo lo que esté fuera del
alcance de Dropbox (motivo por el cual es importante mantener los
documentos clave siempre dentro del directorio especificado).
Compartir archivos con Dropbox
Al
instalar la aplicación veremos como los archivos que están dentro del
directorio configurado tienen una marca verde (un círculo en su icono).
Este símbolo indica que existe una copia del mismo en Internet (cuando
el símbolo es una rueda significa que aún está subiéndose la copia, algo
normal cuando se añade nuevo contenido en la región monitorizada por
Dropbox).
Si pulsamos el botón derecho del ratón encima de cualquier a de estos archivos, veremos una opción, dentro de Dropbox, que permite compartir el enlace del material seleccionado.
Eso
significa que si queremos compartir un vídeo de 50 megas, por ejemplo,
solo tenemos que incluirlo dentro de nuestro directorio configurado en
Dropbox, esperar a que aparezca el círculo verde (indicando que ya
terminó la actualización en la versión web), pulsar el botón derecho del
mouse y copiar el enlace para que lo divulguemos por
mensajería, email o cualquier otro medio. El destino, cuando pulse el
enlace, verá el archivo directamente desde su ordenador.
Esto es
especialmente recomendado para no saturar las cajas de entrada de los
servicios de correo electrónico y dejar de preocuparse del límite que
este tipo de servicios tiene en lo que a tamaño se refiere (es mucho
mejor compartir link privados apuntando a cierto contenido que adjuntar
decenas de megas en un email).
Versiones móviles
Tener dropbox en el móvil (hay versiones para Android, iPhone, iPad, iPod, Blackberry y Kindle Fire, como podéis ver en www.dropbox.com/mobile)
es especialmente útil para poder consultar desde cualquier lugar los
archivos que tenemos allí guardados. Si estamos trabajando en un
documento desde el PC, dentro de un directorio monitorizado por Dropbox,
su copia actualizada estará en la nube de forma casi inmediata, de
forma que si salimos des despacho hacia el metro, podemos consultar el
contenido desde el móvil abriendo la aplicación de Dropbox y
seleccionando el archivo en cuestión.
Las versiones móviles de
Dropbox incluyen visualizador de varios varios formatos de archivo, por
lo que no hay problema si estamos trabajando con documentos en doc, pdf,
excel, imaǵenes, vídeos, etc.
El precio
Dropbox
es gratuito para los que no necesiten más de 2 Gigas de espacio en su
cuenta. Este espacio puede ampliarse de varias formas, siendo las
invitaciones a amigos una de las más comunes. De hecho, si alguien se
registra gracias a nuestra indicación (cada usuario tiene un link único
para divulgarlo entre los amigos) podrá ganar 500 megas extra,
permitiendo un máximo de 18 gigas de esta forma.
Existen opciones
para contratar más espacio pagando mensualidades que parten de 9,99
dólares al mes, como se puede ver en la captura superior.
Otros usos
Dropbox
puede usarse para muchas otras cosas: crear y divulgar sitios web,
sincronizar archivos de Google Docs, almacenar archivos enviados desde
el móvil, como editor de textos en la nube, como biblioteca para guardar
y escuchar música, para automatizar tareas, para recibir archivos de
otras personas usando formularios de Internet, para encriptar archivos y
mucho más.
Podéis ver los detalles sobre estas alternativas en estos dos artículos:
Historia
Dropbox nació en junio de 2007. Fueron Drew Houston y Arash Ferdowsi sus fundadores, alumnos del MIT (Massachusetts Institute of Technology)
que encontraron una oportunidad al ver que mucha gente continuaba
usando el correo electrónico como sistema para compartir contenido, sin
una opción sencilla para guardar, sincronizar y compartir archivos.
Recibieron una financiación inicial de Y Combinator, cuando aún estaban disponibles en getdropbox.com.
En octubre de 2009 adquirieron su dominio actual, con el que celebraron
un 14,14% del mercado mundial de clientes de su servicio de copias de
seguridad (basado en el número de instalaciones) en 2011.
En
abril de 2012, Dropbox anunció la posibilidad de subir automáticamente
las fotografías o vídeos desde la cámara, tablet, tarjeta SD o
smartphone, lo que impulsó mucho el servicio entre los que no tienen un
alto nivel de cultura digital, ya que el proceso de copia era
automático.
En febrero de 2013, Dropbox era responsable por 0,29%
de todo el ancho de banda de Internet en todo el mundo. En su primer año
contaba ya con 70.000 usuarios, llegando a 50 millones en 2011 y
alcanzando los 100 millones en 2013. Hoy cuentan con más de 300
empleados.
Su futuro
En julio de 2013 anunciaron que su
objetivo ahora es transformarse en mucho más que un servicio de
almacenamiento y distribución de contenido. Quieren aproximarse a los
programadores para que integren la API de Dropbox en sus programas,
permitiendo que las herramientas (software) usen la capacidad de
sincronización de datos de Dropbox para que la información esté siempre
actualizada en diferentes dispositivos.
De esta forma podríamos
tener los datos guardados de un juego, por ejemplo, disponibles en la
nube, pudiendo retornar a una partida guardada en una consola desde un
móvil o desde un PC.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)